¿Es el ateísmo una religión? 

“El mundo moderno está lleno de hombres que sostienen dogmas con tanta firmeza, que ni siquiera se dan cuenta de que son dogmas” – Gilbert K. Chesterton

          Muchos ateos creen que no es válido comparar su ateísmo militante con una religión. Dicen que eso es como comparar la calvicie con un peinado, el no coleccionar sellos con un hobby o la abstinencia con una posición sexual. ¿Pero es esto cierto? El problema de esto es que los ateos militantes cometen la falacia de equívoco al ignorar que histórica y tradicionalmente el ateísmo siempre ha significado la creencia o doctrina de que no hay Dios (y dioses) o la negación de su existencia.

      No solo es definido de esa manera por la RAE (Real Academia de la Lengua española) sino también por varios diccionarios y enciclopedias como The Dictionnaire philosophique (Philosophical Dictionary), Online Encyclopedia, Cambridge Dictionary, Merriam-Webster y la Oxford dictionaries. Mientras que la palabra “religión” también es definida como principio o sistema de creencias que se mantiene con fervor y fe (Merriam Webster dictionary). En otras palabras, no es necesario creer en Dios para tener una religión. Algunos budistas tradicionales y taoístas son ejemplos de esto ya que son una religión sin Dios.

       Hasta el Satanismo LaVeyano es un movimiento religioso fundado en 1966 por Anton Szandor LaVey y sin embargo tanto LaVey como sus miembros son ateos. Como admite el biólogo y escritor intelectual, George Klein, “Yo soy ateo. Mi actitud no se basa en ciencia sino en la fe…la ausencia de un Creador, la no existencia de Dios es mi fe desde la infancia y mi santa, inquebrantable y adulta creencia.” (Klein, G. 1990. The Atheist and the Holy City: Encounters and Reflections. P. 203). Aca una lista de creencias (o credos) que el ateo promedio sostiene y que demuestra que tiene más fe que un creyente:

Que Dios no existe y que no es necesario

Que no hay nada después de la muerte

Que de la nada vinieron todas las cosas, sin propósito y por accidente

Que la materia muerta produjo vida

Que del el azar vino el orden

Que el caos produce información

Que la inconsciencia produce consciencia

Que de lo irracional surgieron seres con razonamiento

Que no existe la verdad absoluta

Que la moral es relativa

Que la existencia humana es absurda y sin valor (nihilismo), etc

      Creencias opcionales: panspermia, multiversos, cientificismo, ideología de género, feminismo radical, la eutanasia, pro abortista, homosexualismo, posmodernismo, socialismo, comunismo, la necesidad de incrementar lo que ellos perciben como la separación de la iglesia y del estado, etc. De hecho, algunas de estas creencias suenan hasta más milagrosas que las de la misma Biblia. En otras palabras, tanto el cristianismo como el ateísmo se basan en creencias. La primera en una fe razonable y plausible y la segunda en una fe ilógica y risible. Como dice el filósofo ex-agnóstico, Jacques Maritain, “¿Que es el ateísmo sino una especie de acto de fe sin sentido, cuyo contenido no es una adhesión al Dios trascendente, sino, por el contrario, una negacion de El? Su inconsistencia consiste en proclamar que debe desaparecer toda religión, y él mismo es un fenómeno religioso.” Como admite el filósofo ateo, Gustavo Bueno, “El ateísmo es la fe del ateo” (Gustavo Bueno, uno de los mayores filósofos españoles que desarrolló el materialismo filosófico). 

        Después de todo, el ateísmo no trata de ciencia, ni política, ni libertad, ni racionalismo sino de la negación de Dios y eso es un tema religioso. Hasta el sufijo de “ISMO” en ateísmo es sinónimo de doctrina. Sin olvidar que el ateísmo ya ha sido reconocido y descrito por la Corte Suprema de Estados Unidos como una religión en 2005 juntamente con el humanismo secular (Torcaso v. Watkins, 1961 y “The 7th U.S. Circuit Court of Appeals”). De hecho, muchos prominentes ateos celebraron el día que la Corte dictaminó que el ateísmo tiene los mismos derechos legales que tiene las demás religiones y muchos humanistas seculares se identifican asimismo como gente religiosa.

         Además, muchos ateos militantes actúan más religiosos que los mismos creyentes. Como dice el filósofo y teólogo, Tyler Vela, “Dicen que no tienen una creencia pero a la misma vez se contradicen al promover su ateísmo de forma dogmática y hasta “religiosamente” (Vela, T. 2011. Is Atheism a Belief?). El escritor de la Universidad de Harvard y profesor de religión de la universidad de Boston, Stephen Prothero, también ha notado que “muchos ateos actúan como religiosos demostrando así sus creencias con respecto a Dios con gran convicción y predicando su ateísmo con pasión”, principalmente en las redes sociales (Prothero, S. 2010. God is Not One: The Eight Rival Religious That Run the World.). Aca ejemplos de cómo los fanáticos ateos militantes dicen estar en contra de la religión pero actúan como gente religiosa al copiar lo que más odian:

1. Tienen iglesias ateas donde cantan, piden dinero y celebran con aplausos la conversión de nuevos ateos o de personas que “habían salido fuera del closet”. De hecho, ya existen 16 mundialmente y 8 en Estados Unidos. Después de todo, la palabra “iglesia” viene de la palabra griega “ekklesia” la cual significa “asamblea” o “congregación” tal como la Asamblea de Ateos 2018 de Ateistas de Puerto Rico.

       Por cierto, esto no es nada nuevo. El líder sectario, marxista y asesino en masa, Jim Jones, se llamaba asimismo “reverendo” y usaba hasta templos para atraer a la gente al ateísmo y a su llamado “paraíso socialista”. Actualmente existen iglesias y sectas que como las de Jim Jones tampoco creen en Dios. Así lo reconoció también el Freethought Blogs network en 2015 (como “the atheist cult of objectivism”). ¡Que muchos ateos no asisten a una secta, asamblea o iglesia atea! Lo mismo se puede decir de muchos creyentes. Sin embargo, eso no los convierte en irreligiosos.

2. Hacen marchas nacionales de ateos donde asisten menos de 50 personas o ridículas procesiones donde pasean ídolos (teteras, vaginas plásticas de grandes dimensiones, monesvol, el diablo, la banderita de arco iris de la LGBT, escupiendo la cruz, quemando objetos cristianos, alusiones sexuales y visitas a templos para gritar e insultar. Lo que no entendemos es porque estos cobardes no van a las mezquitas a hacer estas escenificaciones. Supongo que la respuesta es porque el mono sabe el palo que trepa. Sin embargo, tales procesiones blasfemas no son una novedad pues también fueron muy comunes en la Unión Soviética.

         Joseph Douillet, cónsul belga en Rostov del Don, publicó en 1928 sus vivencias en «Moscú sin velos», un libro que inspiró a Hergé para escribir «Tintín en el país de los soviets». Douillet describe la procesión antirreligiosa del 25 de marzo de 1925, día de la Encarnación. «Un joven comunista sentado en un trono de obispo con una mano bendecía a la multitud y con la otra acariciaba lujuriosamente a una comunista que representaba a la Madre de Dios», relata. Otros, «disfrazados de monjes, con posturas escabrosas cantaban canciones obscenas».

3. Al igual que los católicos, los nuevos ateos militantes también tienen su “miércoles de cenizas ateo” pero en lugar de la cruz se dibujan infantilmente una carita feliz, la “A” de ateísmo o el símbolo que más les gusta identificarse en sus frentes. Dicen que la idea es llamar la atención sobre la invisibilidad de la gran cantidad de personas que no profesan ninguna religión. Para colmo, dicha payasada va encaminada a lucirla durante el día y ponerla como foto de perfil en su biografía de Facebook.

4. Al igual que las religiones, los ateos militantes también tienen sus símbolos. Lo extraño es que muchas veces usan símbolos científicos como del electrón la cual fue descubierto por un científico cristiano que fundó la física atómica y cuando la ciencia no tiene nada que ver con el ateísmo.

5. Varias asociaciones ateas convocan una jornada de “desbautismos” colectivo en rechazo o protesta contra la visita del papa o la iglesia de Roma.

6. Critican los tipos de gorros y sombreros religiosos pero muchos de ellos se identifican asimismo con su amplia elección de fedora.

7. Al igual que los tele-evangelistas, los ateos militantes también tienen sus canales o programas de televisión donde predican su ateísmo.

8. Dicen que no tienen religión porque son ateos. Fundan una religión llamada Pastafarismo. El chiste se cuenta solo. Algunos ateos toman esta broma tan en serio que hasta hacen bodas de esta iglesia del monstruo de espagueti volador y las cuales son legales en países como Nueva Zelandia. ¿Solo sarcasmo? Sigue siendo un acto religioso.

9. Sus líderes actúan como si fueran un clero y muchos hasta tratan a sus idolos como Richard Dawkins o Stephen Hawking como si fueran dioses infallibles. Hasta la propia primera esposa, Jane Hawking, en su libro “Travelling to Infinity: My life with Stephen”, cuenta que ella y sus 3 hijos fueron “dejados atrás” una vez empezaron aparecer estos obsesionados seguidores (en su mayoría ateos) del famoso cientificista a quienes ella describe como “aduladores” (entrevista con Radio Times 2014). Incluso, el amigo de Hawking, el astrónomo británico, Bernard Carr, lo describió como “una figura de culto”.

         Sin embargo, a diferencia de los millones de personas (incluyendo famosos) que idolatran el marido de Jane Hawking, ella sin embargo nunca lo trató de esa manera. Al contrario, Jane dijo, “Para mi Stephen era mi esposo y el padre de mis hijos. Pero uno no le dice a su marido: “Oh eres tan inteligente, me postraré para adorarte a tus pies, o en este caso, ruedas” (Radio Times).

10. Hacen monumentos ateos que son poco artístico y mediocre como el primero que fue inaugurado en Florida(EE UU) y que tiene forma de silla. Supongo que como símbolo de que los ateos militantes están demasiado ocupado escribiendo blasfemias por Internet como para salir a la calle y aportar algo bueno para la sociedad.

11. Muchos de sus activistas antireligiosos practican el proselitismo con sus pancartas, vallas publicitarias en las carreteras, buses, letreros y atacando a los cristianos que evangelizan en las calles. Aunque la mayoría son más activos en las redes sociales como Facebook y Youtube.

          Por algo son llamados los “testigos” de Jehová del Internet con la diferencia de que los TJ predican de casa en casa. Los ateos militantes van de red social en red social predicando su ateísmo en cada rincón del Internet. Los TJ nos visitan los fines de semana. Los militantes ateos nos visitan todos los días por las redes sociales. Los TJ van 2 de casa en casa. Los ateos militantes llegan por montones. Los TJ son rechazados y siguen su camino. Los militantes ateos son bloqueados, pero siguen con otra multicuenta. Los TJ son cordiales y mas educados. Los militantes ateos son groseros, viles y odiosos. He perdido horas de sueños baneando cientos de troles ateos que visitan mis páginas o grupos cristianos solo para insultar. Cuando llegan los TJ lo peor que me puede pasar es que me haga levantarme de mi cama para decirles que no estoy interesado.

12. Hacen reuniones como las que anunciaba el Antihéroe (ateísmobrillante) en un café barato del Distrito Federal donde sólo aparecieron 8 o 9 (con una sola mujer). Mientras que El “Colectivo Ateos de México” y los administradores de “Soy Ateo y Que” ni siquiera logran llenar un pequeño auditorio en sus congresos mexicano de ateísmo. Quizás tengan muchos likes en sus páginas facebuleras o youtuberas pero en vivo sus eventos son un total fracaso. De hecho, hasta el segundo “Reason Rally” de Richard Dawkins tuvo que ser cancelada por falta de interés y participación. Aunque para mi lo más irónico es saber que son ateos pero se reúnen para hablar de Dios.

13. Tienen varios accesorios ateos y a la moda en Zazzle donde venden miles de diseños disponibles de chapas, gorras, joyería, ropa, bolsos y relojes. Por cierto, aceptan pagos con tarjeta de crédito VISA y MASTERCARD.

14. Los ateos también tienen sus libros “sagrados” como “El Espejismo de Dios” de Richard Dawkins los cuales algunos son tratados con gran reverencia y como si contienen toda la verdad absoluta. De hecho, la Asociación Humanista Británica ha distribuido copias de una “biblia para ateos” en las escuelas secundarias de Inglaterra y Gales como “The Good Book, A Secular Bible”. Además, La Biblia Satánica(también conocida como la Biblia Negra) es una obra de tipo filosófico-religioso escrita por el ateo Anton Szandor LaVey, fundador de la Iglesia de Satán y el más popular exponente del satanismo contemporáneo. Muchos ateos militantes no serán miembros de dicha iglesia satánica pero bien que defienden la Biblia Satánica diciendo que es superior a la Biblia cristiana con sus memes.

15. Critican el diezmo, pero piden donaciones para financiar organizaciones ateas. De hecho, así como hay creyentes que convierten la religión en un negocio también hay ateos que convierten del ateísmo militante un negocio. Qué mejor ejemplo que el ídolo de muchos atheus, Richard Dawkins, quien tiene una página web donde pide dinero y vende productos antireligiosos (incluyendo sus libros).

        El materialista millonario también exige 85 dólares mensual si quieres unirte a su “círculo de la razón”, 420 dólares mensual si quieres unirte a su “círculo de Darwin” por Internet y 1,000 dólares para los que quieran tener una cena con él. Otros ateos también piden donaciones a sus borreguitos para blasfemar o simplemente para llenarse los bolsillos. Sin embargo, los fanáticos ateos no critican esto en sus páginas antireligiosas lo cual demuestra su hipocresía monumental.

 

16. Al igual que los cristianos, ahora los nuevos ateos cuentan con campamentos ateos como el “Camp Quest” donde cantan “Imagine” de John Lennon como si fuera un himno ateo y promueven libros infantiles de ateísmo de crianza como “Hijos sin Dios” o “¿Dónde está Dios, papá?” para que los niños aprendan (o mejor dicho sean adoctrinados) a ser ateos. Lo irónico de estos es que imponen a sus hijos un mundo sin Dios y luego quieren acusar a los demás de adoctrinamiento. Más hipócritas no pueden ser.

17. Hablan más de Dios que los mismos religiosos. Como decía la periodista y escritora, Mignon McLaughlin, “De una forma terrible, extraña y paradójica, los ateos tienden a tomar la religión más en serio que los mismos religiosos.”

18. Tienen su propio día dedicado a blasfemar a Dios (30 de septiembre) y el día del Orgullo Primate (24 noviembre)

19. Persiguen a los “herejes” (creyentes que se atrevan a cuestionar su ateísmo), principalmente en las redes sociales donde hacen denuncias masivas para tratar de censurar publicaciones conservadoras y religiosas. Como dijo el filósofo estadounidense, Edward Feser, “El secularismo es, en su modo, una religión para sí mismo, y es una religión que no puede tolerar infieles o herejes.” Algunos grupos seculares hasta han amenazado varias organizaciones cristianas de denunciarlos si dan regalos navideños a niños pobres.

       También hay cristianos que han sido discriminados en sus trabajos y escuelas por su fe o usan el gobierno para quitar monumentos cristianos de lugares públicos como se hizo con el monumento de los Diez Mandamientos de Oklahoma. Esto tampoco es una novedad ya que en países de ateísmo de estado como en la China y Rusia comunista se dinamitaban iglesias y se fusilaban cristianos por millares. En fin, el físico y experto en el campo de la psicologia social, Gustave Le Bon, tenía razón cuando dijo, “Si el ateísmo se esparciera, sería una religión tan intolerante.” 

         En otras palabras, parece ser que el filósofo griego, Aristóteles tenía razón cuando dijo que “Por naturaleza todo hombre es religioso” y el filósofo ruso, F. Dostoievski cuando dijo que “El hombre no puede vivir sin arrodillarse. Si rechaza a Dios, se arrodilla ante un ídolo. No hay ateos sino idólatras.” Claro, no falta el atheus que diga que ellos no creen en un libro sagrado como todas las demás religiones que creen en Dios o dioses y que por ende la comparación sigue siendo inválida. Estos ignoran que hay creyentes como los deístas que tampoco creen en un libro sagrado escrito por Dios. De hecho, muchos llamados “libros sagrados” no son sagrados y tales libros lo admiten.

      Por tanto, no claman ser la Palabra de Dios sino que son como cualquier otra escritura. Toma por ejemplo los escritos de los antiguos hindúes pues Brahman no es un dios personal. Por tanto, una revelación de Brahman no puede ser posible ya que la comunicación es un atributo personal por lo que tales escritos sólo son palabras de hombres y no Palabra de Dios. Lo mismo se puede decir de los dioses impersonales de la Nueva Era, cienciología, Taoísmo, etc.  Obviamente cualquier otro libro sobre religión que no tiene dios (como el budismo tradicional, confusionismo, epicúreo, estoico o ateísta) tampoco puede ser considerado como “libro sagrado “o la Palabra de Dios.

          Esto también elimina la Biblia satánica de Anton La Vey pues La Vey fue un ateo que defiendió el materialismo en sus libros. El sistema multi-dios como el de los pueblos griegos, sintoísmo y germánicos o germanos y otros tienen que ver más con la veneración de sus ancestros donde la gente eran elevados a un nivel de estado divino. Hasta Odín y Thor se encuentran enlistados en antiguas genealogías y eran verdaderas personas que luegos se le atribuyeron poderes sobrenaturales a ellos. Las religiones paganas como la Wicca o brujería, el vudú y el animismo tampoco tienen un dios o diosa supremo que les revele su voluntad. Esto explica porque las creencias paganas se diferencian entre ellas pues vinieron de una mente humana, no divina. 

         El ateísmo militante simplemente es la religión que menos (o ninguna) evidencia tiene a su favor y la que te dice que no debes meter tu religión a la fuerza a los demás pero luego ellos tratan de hacer lo mismo con su ateísmo. Como dice el filósofo, científico, teólogo, y apologista cristiano, Alister McGrath, “Si el ateísmo se viera como una simple opción religiosa entre muchas, no habría problema. El ateísmo, sin embargo, tiene la perturbadora tendencia de verse asimismo como la única verdadera fe, y exige que todos nos conformemos con sus creencias.” En fin, ¿Dios no existe? ¿Multiversos? ¿Todo vino de la nada? ¿Panspermia? ¿Ideología de género? “Los ateos se inventan cuentos de hadas porque no pueden lidial con la realidad.” – David Speed, 2010, estudio de “What do you mean what does it all mean?”

 

Fuentes:

http://www.miapic.com/la-religion-del-ateismo

http://www.conservapedia.com/Atheism_is_a_religion

http://www.christiananswers.net/q-sum/sum-r002.html

http://www.wapa.tv/noticias/especiales/la-iglesia–pastafariana-_20131122259294.html

http://ateismoparacristianos.blogspot.com/2012/12/ninos-sin-dios-lanzan-web-para-promover.html?m=1

https://richarddawkins.net/2014/11/atheists-score-major-win-in-federal-court/

http://www.wnd.com/2005/08/31895/

http://www.conservapedia.com/Atheist_cults

https://www.youtube.com/watch?v=0oCLaJwKfA8

http://www.salon.com/2013/09/22/atheism_starts_its_megachurch_is_it_a_religion_now/

http://www.indiegogo.com/projects/godless-congregations-for-all-the-sunday-assembly-global-platform

https://www.facebook.com/cirexunmasked/videos/1033967443372829/

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/02/130210_cultura_iglesia_atea_jrg

http://de-avanzada.blogspot.com/2014/03/miercoles-ceniza.html

http://www.sacerdotus.com/2016/06/reason-rally-2016-huge-flop-epic-fail.html

http://www.reasonablefaith.org/Will-the-Internet-Destroy-Christianity

2 thoughts on “¿Es el ateísmo una religión?”
  1. Oye amigo, me encanta tu material, te admiro mucho. No sé si podrías hablar sobre otro top de falacias ateas, hay un argumento ateo muy usado y no sé como refutarlo: “La religión fue algo inventado por el hombre, no hay Dios.”
    o también sobre la polémica de la Madre Teresa de Calcuta ¿buena o mala?
    o sobre la diferencia entre cristianismo y catolicismo. 🙂
    Saludos

Comments are closed.